27-09-2023

Con entrada libre y gratuita, el evento se realizará el 29 y 30 de septiembre en la Casa de las Culturas de Resistencia con la participación de más de 10 coros regionales. En esta edición se rendirá homenaje a quien fuera la fundadora del coro “Alma, Corazón y Vida”, Reyna Fernández.

 

El Gobierno Provincial, a través de la Unidad Ejecutora de Fortalecimiento y Coordinación institucional, invita a la comunidad a participar del “X Encuentro Coral Nacional de Adultos Mayores- Homenaje a Reyna Fernández”, que se realizará el viernes 29 y el sábado 30 de septiembre, desde las 19, en el Salón Auditorio de la Casa de las Culturas de Resistencia.

Del encuentro nacional participarán más de 10 coros de adultos mayores de la región. La apertura estará a cargo del Coro Qom Chelaalapí, y en el cierre actuará el coro del Club Centenario de Asunción del Paraguay.

“Esta será una oportunidad para mostrar a la región lo que el Chaco tiene dentro de sus distintas expresiones artísticas y por supuesto, mostrar todo lo que se viene realizando desde el Estado Provincial en materia de adultos mayores”, aseguró el coordinador de la Unidad Ejecutora de Gobernación, Néstor Fantín.

El evento, que fue trabajado en conjunto con la Agrupación de Adultos Mayores Alma Corazón y Vida, “es un mensaje para las y los adultos mayores que están en sus hogares y que tienen ganas de cantar, los invitamos a que vengan a participar porque este puede ser un impulso para que se animen a formar parte de una actividad como es el canto coral”, promovió Fantín.

Apoyo y promoción de políticas públicas para las y los adultos mayores

Cabe señalar que, gracias al trabajo coordinado de la Unidad Ejecutora de Gobernación con distintas instituciones del Estado Provincial, la entrada será libre y gratuita gracias al aporte que realiza el Instituto de Cultura. Para ello, las y los que quieran participar deberán asistir a Casa de las Culturas el día viernes.

“Nosotros desde la Unidad Ejecutora hace siete años que venimos acompañando al Coro de Adultos Mayores ‘Alma, corazón y vida’ que dio inicio a sus actividades en el Chaco”, remarcó Fantín y en este punto, señaló que “a nivel país se esperan estos eventos, no solo para el Chaco sino para la región a fin de mostrar el apoyo a la cultura en este caso para acompañar a las y los adultos mayores”.

Homenaje a Reyna Fernández

En esta edición, se rendirá homenaje a la fundadora y creadora del coro “Alma, corazón y vida”, Reyna Fernández, quien falleció en diciembre de 2022 pero que “su impronta, empuje e ímpetu, siguen en aquellos compañeros coreutas que continúan realizando actividades”, detalló Fantín.

 

27-09-2023

Las y los usuarios industriales comprendidos en la categoría 02B23 (de hasta 50 kilovatios) deben presentar la documentación exigida tanto para renovar el beneficio como para solicitarlo por primera vez.

 

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo informó este miércoles que hasta el sábado 30 de septiembre rige el plazo para cumplir con los requerimientos necesarios para renovar o iniciar el trámite de obtención de bonificación para la tarifa eléctrica industrial en la provincia.

De esta manera, las y los usuarios industriales comprendidos en la categoría 02B23 (de hasta 50 kilovatios) tendrán hasta fin del mes próximo para presentar la documentación exigida tanto para renovar el beneficio como para solicitarlo por primera vez.

Desde la Dirección de Industria puntualizaron que tanto las empresas que cumplieron con la inscripción inicial como aquellas que tramitan la renovación, deberán presentar la última factura abonada a Secheep, conjuntamente con la nómina salarial actual (el formulario 931 de Afip) certificados por autoridad competente.

En tanto que el incumplimiento total o parcial de la documentación actualizada producirá la baja del beneficio que fuera otorgado por la compañía provincial de distribución de energía eléctrica.

En paralelo, Industria detalló que el próximo vencimiento para presentar la documentación actualizada requerida, tanto para renovación como trámite inicial, vence el 31 de marzo de 2024.

Para mayor información, las y los interesados deberán dirigirse a la Dirección de Industria -que funciona en el tercer piso de Casa de Gobierno, en Marcelo T. de Alvear 145- o comunicarse al teléfono 0362-4448026.

 

27-09-2023

El vocero oficial dio detalles acerca de la primera reunión de transición entre los equipos de ambos gobiernos. “Una vez que los actuales funcionarios reúnan toda la información recién se avanzará a una segunda etapa en este proceso”, aseguró.

 

El vocero oficial Juan Manuel Chapo destacó este miércoles la reunión inicial de los equipos de transición de los gobiernos entrante y saliente, y aseguró que se trató de un primer acercamiento “muy positivo”.

En conferencia de prensa, el portavoz dio detalles del encuentro que tuvo lugar el martes por la tarde y fue encabezado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y quien la sucederá en el cargo desde el 10 de diciembre, Silvana Schneider.

“Hemos recibido formalmente una serie de requisitorias por parte del equipo de transición designado por el gobernador electo, fundamentalmente vinculadas al estado de obras públicas y acerca del presupuesto para el año que viene”, señaló Chapo.

El vocero remarcó la importancia del proceso de transición ordenada y democrática que está en marcha entre la gestión saliente y la que se hará cargo de la Provincia.

Además, puntualizó que “no hay plazos ni tiempos” para las respuestas requeridas y que una vez que los actuales funcionarios reúnan toda la información recién se avanzará a una segunda etapa en este proceso de enlace.

“Los pedidos giran en torno al estado financiero y el estado de situación de las obras en marcha, sus niveles de ejecución si ya se encuentran consolidadas o, en todo caso, su grado de avance”, precisó.

El portavoz sostuvo que los planteos son “lógicos y razonables” y que algunas serán derivadas al área de Contaduría General por su naturaleza de carácter financiero.

Por otra parte, los integrantes del equipo de la administración entrante pidieron información en torno al presupuesto 2024, el cual será elevado antes del 30 de septiembre a la Cámara de Diputados, tal lo establece la Constitución Provincial.

“Una vez que demos paso a la segunda fase de esta transición, cada responsable de área se reunirá también con quien lo sucederá en el cargo desde el 10 de diciembre para intercambiar información”, finalizó Chapo.

 

25-09-2023

El vocero oficial Juan Manuel Chapo dio detalles sobre la Declaración de Güemes rubricada este domingo en Salta entre el ministro de Economía de la Nación y autoridades provinciales del Norte Grande. También confirma que este martes se realizará la primera reunión de la transición entre gestiones.

 

El vocero oficial Juan Manuel Chapo dio detalles este lunes sobre la firma del convenio entre el gobierno nacional y las diez provincias del Norte Grande para la puesta en marcha de inversiones para la generación de energía eléctrica a través del uso de fuentes renovables.

El acuerdo, que se denomina Declaración de Güemes y fue suscrito este domingo en Salta por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y autoridades del bloque regional, apunta al desarrollo de distintos proyectos.

En el caso del Chaco y en base a la demanda energética local, le corresponde un cupo de generación de entre 350 y 370 MW, el segundo más elevado entre las diez provincias del Norte Grande.

“Es un gran avance porque además de avanzar en el horizonte de las energías limpias y renovables, también habrá un impacto positivo estimado en la creación de unos 10 mil empleos en el sector”, explicó Chapo, en conferencia de prensa.

El portavoz destacó el trabajo realizado durante los últimos cuatro años por el gobernador Jorge Capitanich en cuanto a la reactivación y el fortalecimiento del bloque regional y, particularmente, el impulso a la soberanía energética y la baja en los costos para los usuarios residenciales e industriales.

“Este convenio permitirá modificar gran parte de la matriz de energía del Norte Grande, un Norte Grande al que el gobernador Capitanich volvió a poner en la agenda nacional gracias a una mirada estratégica con visión de Estado”, enfatizó el vocero.

Chapo dijo que este es un logro basado en la “madurez política” de todos los gobernadores de la región y del ministro Massa y que “no debe detenerse porque es importante en términos de desarrollo, de oportunidades y de empleo” para miles de hombres y mujeres en esta parte del país.

“Es relevante pensar en que se debe continuar con el compromiso de trabajar estos aspectos independientemente de las banderías políticas y es una muestra clara de que cuando existen políticas de Estado en la agenda pública, el que se beneficia es el ciudadano”, agregó.

El vocero indicó que el gobierno nacional y las provincias del Norte Grande accederán a una inversión de USD2.500 millones a través de financiamiento soberano por parte de la República Popular China.

“Se potenciarán proyectos en cada una de las diez jurisdicciones para la generación de energías limpias, en este caso mayormente fotovoltaica, lo que lo hará más barata y de mayor accesibilidad para las y los usuarios”, acotó.

Por último, el portavoz dijo que a partir de ahora estará en marcha el proceso de firma de acuerdos con cada provincia y sus respectivas empresas energéticas (Secheep en el caso del Chaco).

Continuidad de la transición

En otro orden de cosas, Chapo informó que este martes se llevará adelante la primera reunión enmarcada en el proceso de transición entre el gobierno saliente y la gestión que se hará cargo de la Provincia desde el 10 de diciembre próximo.

El vocero indicó que el encuentro -que tendrá lugar en Casa de Gobierno desde las 18.30- estará encabezado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, quien estará al frente del equipo designado por el gobernador Capitanich.

También fueron nombrados los ministros Santiago Pérez Pons (Planificación, Economía e Infraestructura), María Pía Chiacchio Cavana (Desarrollo Social) y Juan Manuel Chapo (Gobierno); y la titular de la empresa Sameep, Noelia Canteros.

 

25-09-2023

Se trata de familias que vivían sobre la costa del río Paraná en zona de riesgo y que fueron relocalizadas en el marco de la primera etapa del proyecto de defensas del barrio. En una segunda etapa se prevé ejecutar 28 viviendas más para familias en igual situación.

 

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto a la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, entregó esta mañana 10 viviendas para familias relocalizadas del barrio San Pedro Pescador. Fueron construidas por cooperativas a través del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) con una inversión de 70 millones de pesos.

“Estas viviendas y la defensa son una muestra de todo lo que hemos podido hacer a lo largo y ancho de la provincia”, subrayó la vicegobernadora. La entrega forma parte del proyecto integral de construcción de defensas que consta de dos etapas, la primera de las cuales está próxima a concluir y sería inaugurada en las próximas semanas.

La ejecución de las defensas implicó la relocalización de familias cuyas viviendas se encontraban sobre la costa del río -en área de riesgo- para lo cual se procedió a la ampliación del barrio y construcción de unidades habitacionales con todos los servicios. En la segunda etapa, se contempla la relocalización de 28 familias más en igual situación.

Rach Quiroga destacó la importancia de esta obra estructural que es ejecutada entre la Administración Provincial del Agua (APA), el Ministerio de Ambiente, el Municipio y el Iafep, con una inversión inicial fue de 522 millones de pesos y financiamiento del Gobierno nacional.

Asimismo, Analía Rach Quiroga destacó la importancia de las nuevas viviendas para familias "que sufrían a menudo inundaciones y que se veían afectadas por los embates del río". De la actividad participaron también el intendente Sergio Phipps; la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana; la subsecretaria de Juventudes, Julieta Campo; el titular del Iafep, Mauricio Andión, el presidente de la APA, Daniel Pegoraro; la directora de Medios Públicos, Guillermina Capitanich.

Detalles de la obra

“Hemos tenido que hacer la recuperación de suelo urbano para poder construir las viviendas porque el barrio ya no tenía suelo disponible para nuevas construcciones; fue un enorme trabajo que realizamos en conjunto entre el municipio, APA, Iafep y el ministerio de Ambiente”, precisó la ministra Soneira.

La funcionaria indicó además que en esta primera etapa una de las necesidades básicas para poder culminarla y hacer el cierre de toda la malla, era relocalizar a las familias en un acuerdo con las mismas y con el municipio. En ese punto destacó el aporte de Iafep que estuvo a cargo de la ejecución de las viviendas.

Dijo además que las próximas 28 familias a relocalizar forman parte de la segunda etapa de la obra que ya fue oportunamente licitada. “Es un gran orgullo contar con esta obra estructura de defensas para todo el AMGR que hace muchos años esperábamos”, señaló.

Pegoraro, por su parte, destacó también la importancia de esta obra para frenar el avance del río con cada creciente sobre la costa y las viviendas allí ubicadas. Detalló que la primera etapa contempló la ejecución de 350 metros de terraplén a cota 51, con tres espigones para la derivación del río en creciente y un sistema de manta con dados de hormigón para proteger los taludes de la erosión que pueda generar el agua.

La segunda etapa, ya licitada, contempla 300 metros más para llegar al puente Chaco-Corrientes y dejar así una defensa perimetral de 650 metros para proteger la costa ante las crecidas del río. “Se prevé también en esa segunda etapa un parque y senda peatonal, además de más viviendas para nuevas relocalizaciones”, agregó Pegoraro.

El intendente Phipps manifestó: "es una obra largamente anhelada que hoy se concreta para beneficio de toda la barriada y de todo el área Metropolitana”. “Este gobierno ha dejado una impronta de trabajo y transformación histórica en Chaco”, sostuvo el jefe comunal.

 

22-09-2023

En la E.P.P. N° 169 Rómulo Zábala, bajo el lema “Los cuidados que necesitamos, los cuidados que queremos”, se llevó a cabo esta actividad que contó con diferentes talleres.

 

Organizada en forma conjunta entre los ministerios de Salud Pública y Educación de la Provincia, a través del Programa Nacional de Salud Escolar (ProSanE) en el marco de la Semana del Bienestar, tuvo lugar una Feria de Salud en la E.P.P. N° 169 Rómulo Zábala de Resistencia. La actividad se llevó a cabo este miércoles 20 y se realizaron controles oftalmológicos, odontológicos, de presión arterial, antropométricos de peso y talla, y además se sumaron talleres de Promoción de la Salud y una posta de vacunación.

Claudia Fajans, Coordinadora del ProSanE Chaco, relató que “además de los stands de controles médicos, se realizaron talleres de higiene de mano, salud bucodental, salud sexual y alimentación saludable”. También explicó que “los controles realizados a niños, niñas y adolescentes del establecimiento escolar se cargan al sistema y cualquier problema de salud detectado se deriva al centro de salud correspondiente y desde el programa realizamos el seguimiento y la intervención oportuna”.

Participaron de la actividad la Escuela de Salud Pública, el Programa Ampliado de Inmunizaciones, el Centro de Salud Santa Catalina y las direcciones de Odontología, Nutrición y Enfermería de la cartera sanitaria provincial.

Sobre la Semana del Bienestar

La Semana del Bienestar es una iniciativa creada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que está dirigida a promover la salud y el bienestar en toda la Región de las Américas. Se trata de impulsar el movimiento de Promoción de la Salud en el continente para potenciar comunidades más saludables, visibilizando acciones con el compromiso y la participación de diferentes actores.

En este 2023 recuerda que la salud en todos los ámbitos va más allá de la mera ausencia de enfermedad. Se trata de crear entornos saludables que promuevan el bienestar físico y emocional, fomentando buenos hábitos, controles sanitarios, y difundiendo sus derechos desde la primera infancia.

 

Pág. 2 de 1405

<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

ARGENTINA - CHACO

argentina-flag
Chaco_province_in_Argentina


Escuchanos desde tu Android

Pronóstico de Tutiempo.net