El encuentro se realizó en San Juan y sirvió para repasar la labor que se realiza en Chaco y el resto de los distritos. En el plenario se presentó el protocolo de prevención y atención de adicciones y los avances en la reducción de casos de niños sin cuidados parentales.

 122154781

El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, por intermedio de la subsecretaria de Gestión y Articulación Interinstitucional, Natalia Luque, participó de la XV Sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia que se realizó en San Juan.

En el encuentro se abordaron las principales políticas públicas de infancia a nivel nacional y de las provincias. Además se analizaron los avances producidos en el contexto de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual relacionado con la niñez; la reducción de los niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales, así como también la situación de las víctimas de trata y la explotación sexual infantil.

Otro de los puntos altos del encuentro fue el análisis de los avances en la configuración del sistema integrado de información sobre políticas destinadas a la niñez. Además, se presentó el protocolo sobre la “promoción de conductas saludables y prevención/atención del consumo de sustancias psicoactivas”. Además, se aprobaron las Metas del Plan Nacional de Acción por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes 2012-2013.

GARANTIZAR DERECHOS

En su exposición, Luque destacó como políticas gubernamentales la implementación del proyecto “De la ley a la vida”, que mediante talleres con referentes comunitarios y autoridades locales realizados en varias localidades de Chaco, elaboró el anteproyecto de ley de adecuación provincial de la Ley nacional Nº 26061 de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia.

La subsecretaria mencionó que la normativa nacional establece que el niño no podrá ser separado de su familia por cuestiones económicas además de tener a la desinstitucionalización de niños y adolescentes.

“Los talleres permitieron buscar herramientas locales de aplicación de Ley de Protección Integral de la Niñez”, consideró Luque para agregar que la normativa que propende al fortalecimiento de vínculos familiares y comunitarios como la creación de más unidades gubernamentales que atiendan la temática como el Consejo del Niño y el Adolescente, la figura del defensor del niño y la Secretaría de Niñez. En ese sentido, El Sauzalito conformó hace días su Consejo Local de Atención de la Niñez, convirtiéndose en la primera localidad de Chaco es crear este órgano de participación ciudadana destinado a colaborar en generación y aplicación de políticas públicas.

Además, la subsecretaria valoró el trabajo que se realiza en los Centros de Integración y Fortalecimiento Familiar (CIFF), que a diferencia de las otrora Casa del Sol, brindan la posibilidad de un desarrollo integral del niño ofreciéndole actividades educativas, recreativas, deportivas y culturales. Además, adultos encuentran en la institución una serie de capacitaciones en oficios además de charlas sobre la prevención de adicciones y la violencia contra el género.

Comparte a tu red social

ARGENTINA - CHACO

argentina-flag
Chaco_province_in_Argentina


Escuchanos desde tu Android

Pronóstico de Tutiempo.net