Se trata de la segunda etapa del programa que coordina el Ministerio de Economía. “Financiar estos proyectos significa apostar a la provincia”, aseguró Aguilar. Un chaqueño formará parte de una misión comercial a China.

1565874

El ministro de Economía, Eduardo Aguilar, anunció este jueves que 53 jóvenes chaqueños recibirán financiamiento nacional a través del programa Capital Semilla para poner en marcha o consolidar sus pymes afianzando y creando nuevos puestos de trabajo.


Entre los ganadores de esta segunda etapa del programa se encuentra Santiago Sada, un joven chaqueño que fabrica y repara equipamiento médico, que formará parte de una misión comercial argentina a la República Popular China en noviembre.

“La financiación de estos proyectos significa apostar a la provincia y a la juventud; son empleos que se crean o se fortalecen y son objetivos que se van cumpliendo”, aseguró Aguilar, en conferencia de prensa.

Capital Semilla 2011 acerca financiamiento a proyectos o planes de negocios y está destinado a personas de 18 a 35 años que cuenten con ideas-proyectos en los sectores industria, servicios industriales, investigación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs).

“En total se presentaron más de 250 proyectos, de los cuales Nación seleccionó 53; éstos recibirán financiamiento a tasa cero y significan un gran impulso al emprendedorismo local”, apuntó el ministro, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Empleo, Sebastián Agostini.

De los 53 proyectos avalados oficialmente, 16 pertenecen a jóvenes de Resistencia, 8 de Villa Angela y 7 de Presidencia Roque Sáenz Peña; también hay de Las Breñas (5), Fontana (4), San Martín (4), Barranqueras (2), San Bernardo (2), Santa Sylvina (2), Corzuela (1), Puerto Vilelas (1) y Villa Berthet (1).

“Realmente hemos logrado una excelente distribución de los proyectos en todo el territorio provincial; ha habido una gran colaboración entre el gobierno nacional y el Ministerio”, añadió el jefe de la cartera económica.

El programa dispone de un esquema de tres categorías, segmentadas por el monto final del financiamiento del emprendimiento.

La categoría 1, en la que fueron aprobados 16 proyectos, posibilita financiamiento de hasta $ 15.000 e incluye a aquellos jóvenes emprendedores que posean una idea-proyecto y necesitan recursos para profundizar la etapa de investigación previa a la puesta en marcha del negocio.

En tanto, a la categoría 2 (hasta $ 30.000, 27 iniciativas) pertenecen emprendedores que cuenten con un plan de negocios formal y que precisen del capital semilla para realizar la primera inversión para poner en marcha su negocio.

Por último, la categoría 3 (16 proyectos, hasta $60.000) está orientada a aquellos emprendedores que ya trabajan con su actividad empresaria, ya realizaron inversiones pero que necesitan de un capital semilla para consolidar el negocio.

UN CHAQUEÑO A CHINA

Santiago Sada es uno de los siete argentinos que, invitados por la Secretaría de Pymes de Nación, participará de una misión comercial a China, la cual se desarrollará los primeros días de noviembre.

Su emprendimiento, que consiste en reparación, venta y diseño de equipamiento médico y de laboratorio, recibió apoyo financiero de Capital Semilla y ha logrado afianzarse en el mercado chaqueño.

“Es sumamente destacable la importancia que tiene esta política de Estado de respaldo e impulso a los emprendedores; acceder a capacitaciones y financiamiento es clave para el desarrollo”, afirmó Sada.

“Esto ayuda también a diversificar la matriz industria y productiva del país; me parece que era una cuota pendiente que con políticas como las que lleva adelante este gobierno se está saldando”, culminó.

Comparte a tu red social

ARGENTINA - CHACO

argentina-flag
Chaco_province_in_Argentina


Escuchanos desde tu Android

Pronóstico de Tutiempo.net