El gobernador resaltó el histórico triunfo de la fórmula presidencial Cristina Fernández – Amado Boudou y los comparó con el triunfo de Perón en 1973. En este sentido, indicó que el pueblo chaqueño testimonió con su voto lo mucho que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo para garantizar la inclusión social y la extraordinaria recuperación de la provincia.

 21162531

El gobernador Jorge Capitanich anticipó que de acuerdo a los guarismos de las mesas testigos, el 76,51 por ciento de los chaqueños participó del acto electoral de este domingo y destacó que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner alcanzó el 66 por ciento de los votos. “Es un triunfo histórico en el que debemos remarcar que los guarismos sólo se asemejan al resultado obtenido en septiembre de 1973 a favor del general Perón en la provincia”, ejemplificó.

Según el análisis de 250 mesas testigos que representarían el 82,8 por ciento de las urnas, la asistencia del pueblo chaqueño a las urnas serían parte de un promedio histórico, con una pequeña diferencia respecto a las elecciones primarias debido a las dificultades de acceso que se presentaron en algunas localidades del interior por las fuertes lluvias.

El primer mandatario advirtió que si bien se espera aún la carga de datos del escrutinio provisorio, los primeros resultados arrojan una diferencia de casi 50 puntos respecto a la segunda fórmula presidencial, que en la provincia la ocuparían Ricardo Alfonsín y Javier González Fraga. En este sentido, sugirió que la significativa diferencia indicaría que las tres bancas en juego en el Chaco serían para el Frente para la Victoria (FPV).

“Ha sido la mejor elección de una fórmula presidencial en el Chaco”, destacó al indicar que la tendencia es similar a los resultados obtenidos por el Frente Chaco Merece Más el pasado 18 de septiembre. “El pueblo del Chaco supo manifestar su reconocimiento a la presidenta con un gran respaldo popular en esta jornada sin necesidad de movilizar el aparato electoral”, resaltó.

“EL PUEBLO TESTIMONIÓ EL DESARROLLO PROVINCIAL”

El gobernador remarcó que hoy el pueblo chaqueño testimonió con su voto lo mucho que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo por la provincia para garantizar la inclusión social y la extraordinaria recuperación.

“Estos son votos de ella porque las políticas activas se ven, en la industria que crece, en la jubilación anticipada, en el trabajador que recuperó el empleo, en el científico que regresó al país, en la televisión digital, en mayor inversión en educación y en salud”, manifestó.

De igual manera, indicó que es también “un reconocimiento a un hombre que se fue, a una fuerte política de Derechos Humanos, a cortar el cordón umbilical con el FMI; este es un pueblo que recuperó la confianza, la autoestima y la esperanza de vivir en un país mejor”.

Por último, el primer mandatario provincial aseguró que gracias al apoyo del pueblo a la política provincial y nacional, en el 2015 la provincia alcanzará la universalización del servicio de agua potable, 3 de 4 chaqueños tendrán acceso a redes cloacales, aumentará el número de viviendas dignas, habrá 400 kilómetros de rutas nuevas, 800 kilómetros de rutas re pavimentadas, nuevas inversiones industriales, universalización de tv digital, fibra óptica en 50 localidades y se habrán superado la mayor parte de los problemas estructurales de la provincia.

“Este es el triunfo más importante de la historia contemporánea y demuestra que los chaqueños son ciudadanos comprometidos con el deber cívico y personas agradecidas”, concluyó.

LOS PRESENTES

Acompañaron al gobernador en la conferencia de prensa, los ministros Juan Manuel Pedrini (Gobierno), Eduardo Aguilar (Economía), Francisco Baquero (Salud), Beatriz Bogado (Desarrollo Social) y Francisco Romero (Educación), así como el secretario General de la Gobernación, Juan Chaquires, la presidenta del Instituto de Cultura de la provincia, Silvia Robles, los candidatos a diputados nacionales, José Mogeló, Gladis Soto y Emilio Goya, el diputado provincial, Julio Lorenzo, la diputada nacional, María Inés Pilatti Vergara y el secretario General del Partido Justicialista, Julio Sotelo.

Comparte a tu red social

ARGENTINA - CHACO

argentina-flag
Chaco_province_in_Argentina


Escuchanos desde tu Android

Pronóstico de Tutiempo.net