La actividad consiste en la visita, vivienda por vivienda, de los agentes sanitarios para recolectar cacharros y sensibilizar a los vecinos sobre las medidas preventivas que deben adoptar. Se trata de una actividad realizada por el Ministerio de Salud Pública con la colaboración del municipio.

Dengue: comenzó el primer operativo 2012 de descacharrado y concientización en Sáenz Peña

Con la participación de más de 300 agentes, el Ministerio de Salud inició hoy el operativo de descaharrado en Presidencia Roque Sáenz Peña. Así, los agentes del Programa de Control de Vectores visitan cada una de las barriadas realizando tareas preventivas y de concienciación con una gran adhesión de la comunidad. Tales actividades son realizadas en forma conjunta con la Municipalidad de esa ciudad.

El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Darío Gómez, informó que el trabajo planificado consiste en la concienciación y recolección de cacharros en las áreas de mayor riesgo, que coinciden con aquellas donde se registraron casos positivos durante 2009. “Estamos descacharrando y controlando los índices larvarios que seguramente serán bajos, pero no tenemos que dormirnos porque el dengue es una lucha diaria”, señaló.

La actividad prevé visitas a los barrios periféricos al hospital, Yapeyú, Ginés Benítez, Ramseyer, Colón y el casco céntrico. Similar iniciativa se replicará luego en las zonas restantes de la comuna. El director del hospital “4 de Junio”, Juan Sang, aseguró, en base a la experiencia del año pasado, que las actividades desarrolladas son “verdaderamente eficaces”. "Éste es un mecanismo ejemplar para la prevención del dengue, que nos permitió no registrar circulación viral durante todo este tiempo”, concluyó.

Participaron del operativo, el director de Epidemiología, Mario Echavarría, el Jefe de Departamento del Programa de Vectores, Julio Beltrán y el director de la Región Sanitaria VII, Gerardo Alí.

TRABAJO CONJUNTO

Por otra parte, el intendente de la ciudad termal, Gerardo Cipolini, evaluó como “favorable y pertinente” la jornada de descacharrado, sobre todo para que la población se enfoque en los cuidados que debe tener en cuenta para evitar la reproducción de larvas. “El trabajo que se viene realizando en conjunto con el Ministerio de Salud es el principal motivo por el cual no se registraron casos en la zona”, subrayó.

La encargada del área de Salud del municipio, Laura Fernández, consideró necesario intensificar y multiplicar los mecanismos de prevención y concientización, contexto en el que destacó la importancia del presente operativo. “La finalidad del operativo es que se incorporen estas acciones en la vida cotidiana de cada ciudadano de Sáenz Peña”, puntualizó la encargada del área de Salud del Municipio.

Los cacharros recolectados en los barrios son trasladados al basurero municipal con los camiones del municipio y de la empresa SAMEEP.

Comparte a tu red social

ARGENTINA - CHACO

argentina-flag
Chaco_province_in_Argentina


Escuchanos desde tu Android

Pronóstico de Tutiempo.net