El plan “Argentina Trabaja” permitirá la formación de nuevas cooperativas durante este año. Además, se buscará la creación y fortalecimiento de unos 50.000 emprendimientos. “El trabajo como el mejor ordenador social seguirá siendo la columna vertebral de las políticas públicas”, señaló la ministra Beatriz Bogado.

En 2012 desarrollo social consolidará sus politícas de promoción del empleo genuino

Las principales acciones a seguir este año por parte del Ministerio de Desarrollo Social, marcarán el fortalecimiento de la implementación y aplicación de políticas públicas destinadas a la formalización del empleo. Así lo aseguró la titular de esa cartera, Beatríz Bogado, quien señaló que tales acciones comenzaron a aplicarse en el 2010 con varías líneas de intervención y a través de la economía social.


En ese sentido, la cartera cuenta con una Subsecretaría con ese nombre por la cual se puede acceder a programas de financiamiento directo, como microcréditos, o bien a la provisión de herramientas para el desarrollo de proyectos productivos. Durante el año pasado se fortaleció el trabajo de 1.300 unidades productivas a través de microcréditos, una línea financiera destinada a aquellos emprendedores que no pueden acceder al mercado formal de capitales.


Para este año que recién comienza, está previsto superar dicha cifra y difundir la alternativa de financiamiento para proyectos vinculados al ámbito rural de toda la provincia. En materia de entrega de equipos, el año pasado se invirtió $ 1,2 millón para proveer de conjuntos de herramientas a pequeños emprendedores; y se implementan además programas como “Manos a la Obra y Compromiso”, vinculados a la economía solidaria. Estas acciones incluyen la capacitación para otorgar sustentabilidad en el tiempo a los proyectos de la economía social, como así también la incorporación de sus protagonistas al mercado formal del trabajo, con la inscripción en el monotributo social, que garantiza acceso a la seguridad social. “En esta segunda gestión de Gobierno, se aplicará el Plan Integral de Desarrollo de la Economía Social, con 50.000 beneficiarios directos”, recordó Bogado.


AYUDA SOCIAL
Por otra parte, la cartera social informa que se sigue implementando una política alimentaria de inclusión, proporcionando no solo módulos alimentarios a aquellos sectores de escasos recursos, sino que se les otorga además, la correspondiente capacitación y asistencia por parte de la Unidad Provincial de Seguimiento Nutricional para mejorar su calidad alimentaria.
Se abastece a los grupos sociales más vulnerables de servicios ópticos y funerarios. Este tipo de prestación social se otorga de manera regular a personas vulnerables, en situaciones no predecibles.


MAYOR INCLUSIÓN
Por otra parte, Bogado consideró que el 2012 se proyecta como un año potencial para la generación de trabajo digno, al que seguirán teniendo acceso los movimientos sociales. En esa línea, aseguró que se mantiene un diálogo constante con los mismos para coordinar y articular mayores y mejores acciones de trabajo y anticipó que durante este año se sumarán nuevas cooperativas al Plan Argentina Trabaja.
En lo que refiere al trabajo articulado entre el Gobierno provincial y los movimientos sociales, vale recordar que durante 2011 se incorporaron cientos de hombres y mujeres al empleo formal por medio de las cooperativas de trabajo. Esto posibilitó el acceso de los sectores sociales más vulnerables a seguridad social, aportes jubilatorios y capacitación; generando así desde el Ministerio de Desarrollo Social una estabilidad laboral que les permite tener mejores condiciones de vida.
Tales iniciativas crean oportunidades de inclusión para los integrantes de las familias que radican en los barrios más vulnerables, a través la generación de puestos de trabajo, capacitación y promoción de la organización cooperativa para la consecución y ejecución de obras de infraestructura barrial y comunitaria.

De este modo, el impacto es doblemente positivo; por un lado se crean nuevos puestos de trabajo genuino que privilegian la participación colectiva por sobre la individual, y por otro se mejoran los espacios comunitarios incidiendo directamente sobre la calidad de vida cotidiana de los vecinos.

Además, cabe destacar que los trabajadores cuentan con todas las condiciones dignas de trabajo para llevar adelante sus tareas. La cartera social, a través del Plan Nacional Argentina Trabaja, provee a los cooperativistas de seguro por riesgo de trabajo, uniforme reglamentario completo, como así también reciben las herramientas y los materiales de construcción que utilizan para implementar los distintos módulos.

TRABAJO DIGNO
El programa “Construyendo Chaco” que en la provincia lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Plan Nacional “Argentina Trabaja”, generó miles de puestos de trabajo formal. En ese marco, se destacan las actividades llevadas a cabo por las cooperativas en los barrios del área metropolitana. Dentro de las acciones y trabajos realizados figuran la refacción y pintura en edificios públicos, construcción de veredas, saneamiento urbano ambiental, plantación de miles de árboles, adoquinado, pintura vial, desmalezamiento, limpieza de basurales, e iluminación en comunidades barriales periféricas, entre otras, y todo lo que implica un avance en materia de seguridad, brindando a los vecinos un ingreso y egreso ameno a los barrios.
Por ejemplo, el Movimiento 17 de Julio cuenta con dos cooperativas de trabajo integradas por alrededor de 120 personas, que en su barrio ubicado en un terreno proporcionado por el Gobierno Provincial sobre Ruta 11, implementan módulos de desmalezamiento y saneamiento urbano con cordón y cuneta, sumando a ello la plantación de árboles.
Además trabajan en la construcción de una salita comunitaria, con materiales provistos por la cartera social. Las actividades son coordinadas y supervisadas por equipos técnicos de la Subsecretaría de Abordaje Territorial, que conduce Roberto Acosta.

Comparte a tu red social

ARGENTINA - CHACO

argentina-flag
Chaco_province_in_Argentina


Escuchanos desde tu Android

Pronóstico de Tutiempo.net